Para crear botones dinámicos:
•
Defina el campo del botón dinámico.
•
Cree el guión del botón dinámico.
•
Conecte el campo y el guión.
En el ejemplo siguiente se muestra cómo crear un botón
que cambia cada vez que se hace clic en él.
Para definir el campo del botón dinámico:
1.
Seleccione el menú Archivo > Gestionar > base de datos
> pestaña Campos.
2.
Cree un campo llamado Iconos y elija el tipo Contenedor.
3.
Haga clic en Opciones >, pestaña Almacenamiento.
4.
Seleccione la casilla de verificación Usar almacenamiento
global y escriba el número de estados del botón en Número
máximo de repeticiones.
5.
Haga clic en Aceptar.
6.
En el modo Visualizar, seleccione el campo Iconos y elija
el menú Insertar > Imagen para añadir gráficos al campo
Iconos.
Consejo Asegúrese de que todos los gráficos son
del mismo tamaño.
7.
Seleccione el menú Archivo > Gestionar > base de datos
> pestaña Campos.
8.
Cree un campo llamado Botones y elija el tipo Contenedor.
9.
Haga clic en Opciones > pestaña Autointroducir.
10.
En Valor calculado, haga clic en Especificar e introduzca
la función GetRepetition (Iconos; 1).
11.
Haga clic en Aceptar.
Para crear el guión del botón dinámico:
1.
Elija el menú Guiones > Gestionar guiones y haga clic en Nuevo.
2.
Asigne al guión el nombre Conmutar botones.
3.
Añada un paso de guión Establecer campo.
4.
En Especificar campo de destino, haga clic en Especificar.
5.
Haga doble clic en Botones.
6.
En Resultado calculado, haga clic en Especificar.
7.
Escriba una función Case que evalúe el número de
iconos de cada expresión de la prueba de GetRepetition
e incremente el número en 1.7
miércoles, 21 de octubre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
PANEL O INSPECTOR DE PROPIEDADES DE FLASH
Utilización de paneles y del Inspector de propiedades
Flash ofrece distintos métodos para personalizar el espacio de trabajo según sus necesidades. Mediante los paneles y el Inspector de propiedades podrá ver, organizar, cambiar activos y objetos multimedia y modificar sus atributos. También podrá mostrar, ocultar o cambiar el tamaño de los paneles. Asimismo, puede agrupar varios paneles y guardar los conjuntos de paneles personalizados para crear un espacio de trabajo acorde con sus preferencias. El Inspector de propiedades cambia para reflejar la herramienta o el elemento con el que se trabaja en cada momento, lo que permite acceder rápidamente a las funciones más utilizadas.
This section contains the following topics:
Acerca del Inspector de propiedades
Acerca del Panel Biblioteca
Acerca del Panel Acciones
Utilización de paneles
Acerca del Inspector de propiedades
El Inspector de propiedades simplifica al máximo la creación de documentos facilitando el acceso a los atributos más utilizados en la selección actual, ya sea en el escenario o en la línea de tiempo. Mediante el Inspector de propiedades es posible modificar los atributos de un objeto o documento sin necesidad de acceder a los menús o los paneles que controlan dichos atributos.
El inspector de propiedades muestra información y la configuración del elemento que está seleccionado, que puede ser un documento, un texto, un símbolo, una forma, un mapa de bits, un vídeo, un grupo, un fotograma o una herramienta. Cuando hay dos o más tipos de objetos seleccionados, el inspector de propiedades muestra el número total de objetos seleccionados.
Inspector de propiedades mostrando las propiedades de la herramienta Texto
Para mostrar el Inspector de propiedades, siga uno de estos procedimientos:
Seleccione Ventana > Propiedades > Propiedades.
Presione las teclas Control+F3 (Windows) o Comando+F3 (Macintosh).

Flash ofrece distintos métodos para personalizar el espacio de trabajo según sus necesidades. Mediante los paneles y el Inspector de propiedades podrá ver, organizar, cambiar activos y objetos multimedia y modificar sus atributos. También podrá mostrar, ocultar o cambiar el tamaño de los paneles. Asimismo, puede agrupar varios paneles y guardar los conjuntos de paneles personalizados para crear un espacio de trabajo acorde con sus preferencias. El Inspector de propiedades cambia para reflejar la herramienta o el elemento con el que se trabaja en cada momento, lo que permite acceder rápidamente a las funciones más utilizadas.
This section contains the following topics:
Acerca del Inspector de propiedades
Acerca del Panel Biblioteca
Acerca del Panel Acciones
Utilización de paneles
Acerca del Inspector de propiedades
El Inspector de propiedades simplifica al máximo la creación de documentos facilitando el acceso a los atributos más utilizados en la selección actual, ya sea en el escenario o en la línea de tiempo. Mediante el Inspector de propiedades es posible modificar los atributos de un objeto o documento sin necesidad de acceder a los menús o los paneles que controlan dichos atributos.
El inspector de propiedades muestra información y la configuración del elemento que está seleccionado, que puede ser un documento, un texto, un símbolo, una forma, un mapa de bits, un vídeo, un grupo, un fotograma o una herramienta. Cuando hay dos o más tipos de objetos seleccionados, el inspector de propiedades muestra el número total de objetos seleccionados.
Inspector de propiedades mostrando las propiedades de la herramienta Texto
Para mostrar el Inspector de propiedades, siga uno de estos procedimientos:
Seleccione Ventana > Propiedades > Propiedades.
Presione las teclas Control+F3 (Windows) o Comando+F3 (Macintosh).

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)