Para crear botones dinámicos:
•
Defina el campo del botón dinámico.
•
Cree el guión del botón dinámico.
•
Conecte el campo y el guión.
En el ejemplo siguiente se muestra cómo crear un botón
que cambia cada vez que se hace clic en él.
Para definir el campo del botón dinámico:
1.
Seleccione el menú Archivo > Gestionar > base de datos
> pestaña Campos.
2.
Cree un campo llamado Iconos y elija el tipo Contenedor.
3.
Haga clic en Opciones >, pestaña Almacenamiento.
4.
Seleccione la casilla de verificación Usar almacenamiento
global y escriba el número de estados del botón en Número
máximo de repeticiones.
5.
Haga clic en Aceptar.
6.
En el modo Visualizar, seleccione el campo Iconos y elija
el menú Insertar > Imagen para añadir gráficos al campo
Iconos.
Consejo Asegúrese de que todos los gráficos son
del mismo tamaño.
7.
Seleccione el menú Archivo > Gestionar > base de datos
> pestaña Campos.
8.
Cree un campo llamado Botones y elija el tipo Contenedor.
9.
Haga clic en Opciones > pestaña Autointroducir.
10.
En Valor calculado, haga clic en Especificar e introduzca
la función GetRepetition (Iconos; 1).
11.
Haga clic en Aceptar.
Para crear el guión del botón dinámico:
1.
Elija el menú Guiones > Gestionar guiones y haga clic en Nuevo.
2.
Asigne al guión el nombre Conmutar botones.
3.
Añada un paso de guión Establecer campo.
4.
En Especificar campo de destino, haga clic en Especificar.
5.
Haga doble clic en Botones.
6.
En Resultado calculado, haga clic en Especificar.
7.
Escriba una función Case que evalúe el número de
iconos de cada expresión de la prueba de GetRepetition
e incremente el número en 1.7
miércoles, 21 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)